El teléfono para llamar es el 956 17 48 00
Del caballo al taxi: La evolución del transporte en La Línea de la Concepción
La historia del transporte en La Línea de la Concepción refleja la evolución de la ciudad, desde sus humildes comienzos hasta la modernidad. Inicialmente, los caminos, transitables principalmente a caballo, conectaban la ciudad con Estepona, Marbella, La Atunara, Campamento, Santa Roque y Torrenueva. Incluso la playa, durante la bajamar, servía como vía de comunicación.
La llegada de las diligencias y el ferrocarril
A finales del siglo XIX, la empresa «La Veloz» introdujo las diligencias, que recorrían la orilla de la playa hasta la Estación de San Roque, conectando con el ferrocarril. Este hito marcó el inicio del transporte de viajeros y correo de forma organizada en La Línea.
Los coches de caballos: un clásico hasta los años 50
Los coches de caballos, especialmente los «coches de punto» con sus paradas fijas, fueron esenciales hasta mediados del siglo XX. Estos vehículos, similares a los taxis actuales, evocaban una época pasada y algunos aún se pueden apreciar durante la semana de Veladas y Fiestas.
El auge del taxi en La Línea
La llegada del automóvil en los años 20 trajo consigo los primeros taxis a La Línea, impulsados por la conexión con Gibraltar. Inicialmente, estos taxis operaban en la colonia británica y luego prestaban servicio en La Línea durante la noche. Con paradas improvisadas en lugares como el Café el Dique, la Explanada, el Hotel Victoria y el Hotel Inglés, los pocos taxis existentes trabajaban de forma independiente.
Crecimiento y modernización del servicio de taxi
El aumento de la población, la mejora de las comunicaciones y la aparición de nuevos modelos de coches impulsaron el crecimiento de la flota de taxis. En 1972, La Línea contaba con 66 taxis, principalmente SEAT 1500 de color negro, y cuatro paradas oficiales: Plaza de la Iglesia, Plaza del Generalísimo, Avenida Menéndez Pelayo y Junquillos.
El taxi en la actualidad
Hoy en día, La Línea de la Concepción cuenta con una flota de 87 taxis y diez paradas, ofreciendo un servicio eficiente y adaptado a las necesidades de la ciudad. La historia del transporte en La Línea demuestra una constante adaptación a los tiempos, desde los caminos de herradura hasta la moderna flota de taxis que sirve a la ciudad en la actualidad.