La Línea de la Concepción

Reinvención urbana en La Línea: así cambiará la ciudad con el nuevo PGOU

Nuevo plan tras 40 años de espera

La Junta de Andalucía aprobó definitivamente el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de La Línea de la Concepción el 24 de junio de 2025, tras un proceso de casi nueve años. Este plan sustituye al plan vigente desde 1985, marcando el inicio de una nueva etapa urbana en la ciudad.

Viviendas protegidas y crecimiento residencial

El PGOU proyecta la construcción de más de 11.500 viviendas nuevas, de las cuales casi 4.000 serán viviendas protegidas. Se estima que la población podría crecer en 27.744 habitantes hasta el año 2037, superando los 90.000 residentes.

Integración de El Zabal como prioridad urbana

Una de las propuestas más innovadoras del plan es la regularización e integración del asentamiento irregular de El Zabal. Aunque no se legaliza toda la edificación, se plantea un modelo de incorporación progresiva bajo criterios urbanísticos y sociales. El PGOU define la reserva de suelo para zonas verdes (161.329 m²) y equipamientos (40.539 m²) dentro del barrio.

Apertura de un nuevo eje central urbano

El nuevo PGOU contempla crear un eje central que conectará la carretera del Higuerón, la plaza de toros y el frente litoral de Poniente. Esto se completará con el desdoblamiento de la calle Calderón de la Barca y su enlace con la costa, favoreciendo la movilidad y cohesión urbana.

Nuevos espacios verdes y ocio urbano

Entre los proyectos más emblemáticos figuran la transformación del Parque Princesa Sofía, que será reordenado para convertirse en un espacio activo, y el desarrollo del recinto ferial en un área multifuncional integrada en la ciudad.

Impulso económico en suelos estratégicos

El PGOU reserva suelo, especialmente colindante al aeropuerto de Gibraltar y el puerto de La Alcaidesa, para usos terciarios y hoteleros. Aquí está previsto desarrollar un centro de negocios y tecnológico, potenciando el vínculo con Gibraltar y la Costa del Sol.

Dotación de suelo industrial y terciario

Se destinan más de 175.000 m² a nuevos usos industriales y terciarios, contiguos al polígono existente y los futuros accesos norte. Además, se incrementan los espacios libres públicos hasta 186.088 m², mejorando el estándar de 7,4 a 11,91 m² por habitante.

Trámites de largo recorrido con participación ciudadana

El PGOU fue impulsado por el Ayuntamiento de La Línea desde 2016, con estudio previo adjudicado en 2018 y aprobaciones parciales, estimando que más del 73 % de las 320 alegaciones vecinales fueron atendidas, especialmente en El Zabal.

La Línea se reinventa: un urbanismo al servicio del futuro

Con la aprobación definitiva del nuevo PGOU, La Línea de la Concepción inicia una nueva era de desarrollo urbano, económico y social. Tras décadas de parálisis, el municipio cuenta ahora con una herramienta moderna y ambiciosa que ordena el crecimiento residencial, impulsa el tejido empresarial e industrial, y mejora la calidad de vida con más espacios públicos, sostenibilidad y cohesión urbana.

Este plan no solo actualiza el urbanismo local, sino que posiciona a La Línea como una ciudad preparada para lideraren sectores estratégicos como la tecnología, la logística y los servicios avanzados, reforzando su papel clave en el Campo de Gibraltar.

El reto ahora es convertir esta planificación en realidad tangible, atrayendo inversión, ejecutando proyectos y garantizando que el desarrollo beneficie a todos los linenses. Porque el PGOU no es un fin, sino el punto de partida para el futuro que La Línea merece.