La Línea de la Concepción

La Línea Festival Foodtruck 2024

Del 14 al 18 de agosto de 2024 tendremos en la Plaza de la Constitución el «Festival Mundial Foodtruck» de La Línea de la Concepción.

Un food truck es un vehículo adaptado y equipado para preparar y vender alimentos y bebidas.

Programación Foodtruck La Línea

Miércoles, 14 de agosto:

  • 19:45: Show Cantajuegos DISNEY
  • 21:45: Rock Star Band (El mejor Rock español)

Jueves, 15 de agosto:

  • 19:45: Show Pasacalles Infantil
  • 21:45: Tributo a MECANO

Viernes, 16 de agosto:

  • 19:45: Magia y Marionetas
  • 20:45: Tributo a BON JOVI
  • 22:30: Fiesta de los 80 «Capitán 80»

Sábado, 17 de agosto:

  • 20:00: Dj Belly
  • 20:45: Tributo a HÉROES DEL SILENCIO
  • 22:30: Tributo a EL BARRIO

Domingo, 18 de agosto:

  • 19:45: Show de Zenon Infantil
  • 21:45: DEJÁ VÚ Cover Band Internacional 80
cda60a07 ece2 4d0b 98bd 5dbd174f6116 1

La Línea de la Concepción: guía general y qué visitar

La Línea de la Concepción, situada en el extremo sureste de la provincia de Cádiz, es una ciudad fronteriza con Gibraltar que combina historia, cultura, costa y naturaleza. A continuación, encontrarás una visión general de su origen, entorno y los principales atractivos para tu visita.


1. Breve historia

  • Orígenes: Fundada oficialmente en 1870, creció alrededor de la ermita de Nuestra Señora de la Concepción (s. XVIII).
  • Frontera con Gibraltar: Su desarrollo estuvo ligado al bloqueo y posterior reapertura de la verja fronteriza con el Peñón (1982).
  • Patrimonio militar: Parte del sistema defensivo de la bahía de Algeciras, con fortificaciones y baterías costeras al abrigo de posibles ataques.

2. Ubicación y geografía

  • Se extiende sobre la Bahía de Algeciras, con:
    • Clima mediterráneo suave: inviernos templados, veranos calurosos.
    • Vistas espectaculares al Peñón de Gibraltar, el Estrecho de Gibraltar y, en días claros, el Rif marroquí.
  • Excelente punto de partida para explorar:
    • El Parque Natural Los Alcornocales (oeste).
    • La comarca del Campo de Gibraltar y la Costa del Sol.

3. Principales puntos de interés

3.1 Casco histórico y patrimonio

  • Iglesia de la Inmaculada Concepción
    S. XIX, estilo neoclásico. Destaca su portada y la devoción mariana.
  • Villa Vieja
    Calles estrechas, balcones andaluces, plazas con encanto donde sentir la vida local.
  • Atalayas y baterías militares
    Fuerte de Santa Bárbara, Torre del Rocadillo y otras construcciones costeras.

3.2 Miradores

  • Mirador del Estrecho (Camino de la Muralla)
    Panorámicas del Peñón y Marruecos. Ideal al atardecer.
  • Mirador de San Bernardo
    Vistas sobre la Bahía de Algeciras y la Línea con Gibraltar al fondo.

3.3 Playas

  • Playa de Santa Bárbara
    Más urbana y extensa, con chiringuitos, paseos y servicios.
  • Playa del Burgo
    Más recogida, ideal para familias.
  • Playa Levante
    Ambiente joven, próxima al núcleo urbano.

3.4 Naturaleza y rutas

  • Parque Natural Los Alcornocales
    Senderismo entre bosques de alcornoques y vegetación mediterránea. Rutas señalizadas (Fuente del Gato, Río de la Miel).
  • Camino de la Muralla
    Sendero costero que recorre antiguas fortificaciones y ofrece inmejorables paisajes.

4. Cultura y gastronomía

  • Fiestas populares
    • La Línea Brillante (junio): casetas, música y feria.
    • Romería de San Isidro (mayo): procesiones y ambiente rural.
  • Gastronomía
    • Pescados y mariscos frescos (tortillitas de camarones, pescaíto frito).
    • Arroces y guisos marineros.
    • Vinos blancos de la D.O. Costa de Cádiz.

5. Consejos prácticos

  • Cómo llegar
    • En coche: conexión por A-7 y N-351.
    • En autobús: líneas regulares desde Algeciras y San Roque.
  • Moverse
    • Fácil a pie por el casco urbano.
    • Coche o bici para rutas rurales y miradores.
  • Periodo recomendado
    • Primavera y otoño: temperaturas agradables, menos afluencia turística.
    • Verano: ideal para playas, pero más concurrido.

6. Itinerario sugerido (2 días)

Día 1

  1. Paseo por la Villa Vieja y la Iglesia de la Inmaculada.
  2. Comida en la playa de Santa Bárbara.
  3. Atardecer en el Mirador del Estrecho.

Día 2

  1. Excursión al Parque Natural Los Alcornocales.
  2. Visita a las atalayas costeras (Fuerte de Santa Bárbara).
  3. Cena de pescaíto frito en un restaurante local.

La Línea de la Concepción ofrece un atractivo cruce de culturas, historia y naturaleza. Desde sus playas hasta sus miradores y su rica tradición gastronómica, te invita a descubrir un rincón único del sur de España. ¡Buen viaje!