El túnel de Acceso Norte a Algeciras se encuentra cortado en dirección Málaga debido a un desprendimiento. El incidente afecta al carril de salida de la ciudad hacia la A-7, provocando retenciones en la N-357. Los vehículos se ven obligados a desviarse hacia el cruce del hotel Alborán para salir de Algeciras.
Entrada a Algeciras y acceso al Puerto abiertos
El acceso al túnel en dirección a Algeciras y al Puerto se mantiene abierto sin restricciones.
Trabajos de reparación en curso
Personal de conservación de carreteras trabaja en el túnel para retirar la tierra y reparar la pared afectada por el desprendimiento. Se espera que la vía se reabra lo antes posible.
Alternativas para camiones
El Puerto de Algeciras permanece abierto para turismos y entrada de camiones. Sin embargo, los camiones deben salir obligatoriamente por el Acceso Sur para evitar congestionar el tráfico en la N-357 y su enlace con la A-7.
Causa del desprendimiento
La DGT atribuye el desprendimiento a las condiciones meteorológicas adversas.
Campo de Gibraltar y transporte
El Campo de Gibraltar ofrece diversas alternativas de transporte público y privado para moverse entre sus municipios y conectar con otras regiones. Aquí tienes un resumen de las principales opciones y recomendaciones para desplazarte por la comarca:
Transporte público
- Autobús interurbano y urbano
- Consorcio de Transporte Metropolitano del Campo de Gibraltar (CTMCG):
- Gestiona 14 líneas de autobuses interurbanos, 3 líneas especiales de verano, 2 líneas urbanas en San Roque y 3 en La Línea de la Concepción.
- Ejemplo de líneas: Algeciras-La Línea (M-120), Algeciras-Tarifa (M-150), La Línea-Tesorillo (M-271), San Roque-Algeciras (M-130), La Línea-Tahivilla (M-260), entre otras.
- Frecuencias: Variables según la línea, desde 30 minutos en rutas principales hasta varias horas en rutas menos frecuentadas.
- Tarifas: Billete sencillo (misma zona) a 1,55 € en 2025; con tarjeta monedero del consorcio, precio reducido a 0,96 € (después de la bonificación estatal).
- Tarjeta única: Permite transbordos sin coste adicional y descuentos progresivos tras varios viajes en 30 días.
- Aplicaciones útiles: Moovit, Google Maps y la web del consorcio para planificar rutas y horarios.
- Empresas de transporte urbano: Socibus (La Línea), Horizonte Sur Viajes (San Roque y Tarifa), CTM-Grupo Ruiz (Algeciras y Los Barrios).
- Consorcio de Transporte Metropolitano del Campo de Gibraltar (CTMCG):
- Tren
- Ferry
- Teleférico de Gibraltar
Transporte privado y alternativas
- Coche propio o alquiler
- Red viaria: Buenas conexiones por carretera entre los municipios (A-7, AP-7, N-340, N-351, etc.).
- Parkings: Disponibles en centros urbanos y puntos turísticos.
- Taxi
- Servicio disponible en todos los municipios principales.
- Bicicleta
- Caminar
- Centros urbanos compactos: Es fácil recorrer a pie los cascos históricos y zonas comerciales.
Recomendaciones y consejos
- Tarjeta del consorcio: Es recomendable adquirirla para ahorrar en desplazamientos frecuentes y poder hacer transbordos sin coste adicional.
- Planificación: Usa apps como Moovit para consultar rutas, horarios y tarifas en tiempo real.
- Transporte combinado: Puedes combinar tren, autobús y ferry según tu destino.
Resumen
En el Campo de Gibraltar puedes moverte fácilmente usando autobuses interurbanos y urbanos gestionados por el consorcio, tren, ferry y teleférico, además de opciones privadas como coche, taxi o bicicleta. La tarjeta monedero del consorcio es la mejor opción para viajes frecuentes, y la planificación con apps facilita la movilidad por toda la comarca.